Ocio

Maravillas escondidas en Aragón

Te vamos a presentar algunas de las maravillas escondidas que hay en Aragón para que las disfrutes ademas de los lugares mas conocidos y abiertos de cara al público y al turismo.

12475183ml

Comenzamos con la localidad de Beceite, un lugar en donde los reyes de Aragón han dejado su huella intacta con el paso de los siglos. No solo es diga de visitarse por su lado histórico sino por su lado de naturaleza ya que nos encontramos con la zona de Matarraña donde pasa el rio Matarraña, un rio desconocido pero uno de los más bellos por sus maravillosas cascadas y lugares donde los bosques nos muestran lo mejor de esta zona de Aragón. Turismo cultural y rural en un solo lugar.

20120819_pirineos_9999_128marked

Ahora nos vamos a la escondida localidad de Santa Cruz de Serós, un lugar de recogimiento con un monasterio en el que podemos disfrutar magníficas obras de arte del siglo XI.

tella-1.preview

Ahora nos vamos a la localidad de Tella, otro rincón escondido que nos esta esperando en Aragón y que merece una parada en nuestras vacaciones. En pleno Pirineo rodeado por la grandeza de Monte Perdido y las Tres Sorores. Aquí hay un dolmen prehistórico y ermitas del románico muy bien conservadas además de historias de brujas y aquelarres que se han convertido en leyenda.

Ahora nos dirigimos a la zona de las cinco villas en donde podremos admirar un rincón escondido en la localidad de Valpalmas. Se trata de Aguarales de Valdemiraz que destaca por las impresionantes formaciones geológicas que el agua y el viento han formado a lo largo de los tiempos.

También puede gustarte...

1 Comentario

  1. Agustín Anguera Niella dice:

    La foto es el Salto de La Portellada, río Tastavins afluente del río Matarraña, y NO está en Beceite, aunque sea de la misma Comarca.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.