Arte,Cultura,Monumentos,Monumentos en Zaragoza

El Pilar, símbolo de Zaragoza

La Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar es representa el monumento más simbólico de Zaragoza, el más visitado anualmente y el que más aparece reproducido en imágenes de postales, publicaciones, etc… por lo que constituye una clara carta de presentación de la ciudad y del carácter de los zaragozanos.

Podemos decir que El  Pilar es triplemente representativa, por un lado es uno de los ejes centrales del urbanismo, vida, fiestas y tradiciones de la ciudad, pero también es un monumento de suma importancia por su arquitectura y envergadura lo que lo sitúa en los primeros puestos del Patrimonio Nacional por su valor y antigüedad, pero además, esta considerada por la cristiandad como el primer templo mariano, por lo que es considerado como objeto de culto y peregrinación.

La leyenda cuenta (no se puede decir la Historia, puesto que no existen pruebas documentales) que la Virgen María se le apareció a Santiago Apóstol en un momento de flaqueza durante sus viajes de evangelización y le entregó una columna, un “pilar”, para que sirviera de referencia a la construcción de un gran templo que congregara a los fieles cristianos al culto. Se dice que este pilar sagrado, en forma de columna de jaspe permanece en el mismo lugar como símbolo de la firmeza de la fe y es venerado desde hace siglos.

La Historia del Pilar el larga y compleja se dice que originalmente la primera capilla estaba situada en el interior de una casa romana, en el siglo I; a partir del siglo IV se convirtió en un templo público y desde entonces ha sufrido constantes ampliaciones, reformas e intervenciones: fue una iglesia visigótica, un templo gótico y finalmente el templo barroco que conocemos en la actualidad, edificado entre los siglos XVI y XVII. Una reforma moderna de la plaza frente a la basílica engrandece el conjunto monumental formado por el Ayuntamiento, la Lonja, La Seo, la Fuente de la Hispanidad y un retablo monumental obra del escultor Pablo Serrano.

Anualmente más de diez millones de visitantes visitan el Pilar para besar la Santa Columna recubierta de plata y además continúa siendo el centro de celebración de varias festividades y ritos anuales, considerados una parte importantísima de la tradición aragonesa.

Marga G.- Chas Ocaña

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.