vista-basílica-desde-rio-Ebro
Cultura,Monumentos,Monumentos en Zaragoza,Rutas,Zaragoza

Conoce Zaragoza de la forma más sencilla

Hoy visitaremos Zaragoza, la capital de la región aragonesa. Una asombrosa ciudad bañada por el río Ebro, que guarda vestigios de la historia de la humanidad y la herencia cultural de los romanos, los íberos, los judíos, los musulmanes y los cristianos bajo el nombre de la “Ciudad de las Cinco Culturas”.

La mejor temporada para visitar la ciudad sin pasar mucho calor es entre los meses de abril a junio y de septiembre a octubre, y si lo haces en este último mes, puedes aprovechar para disfrutar de las fiestas populares del Pilar, que se celebran el día 12 de octubre y se extienden durante toda la semana.

Torre-Magdalena-Perspectiva-Ciudad

 

Zaragoza Monumental

Comenzaremos nuestro recorrido visitando uno de los principales atractivos de la ciudad antigua, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, de estilo barroco y con una amplia variedad de decoraciones. Las leyendas cuentan que el milagro de la aparición de la Santísima Virgen al apóstol Santiago fue en esta catedral. Si quieres contemplar la pequeña imagen de la Virgen, puedes acceder de forma gratuita a la Basílica.

Basílica-del-pilar-desde-plaza-mayor virgen-del-pilar

En Zaragoza se pueden hacer dos rutas culturales muy atractivas; por un lado, aprovechando la visita a la Basílica del Pilar y la Plaza del Pilar, podemos seguir los pasos de Francisco de Goya admirando sus magníficas obras; en la otra ruta, descubrimos la historia de la ciudad cuando la habitaban los romanos, visitando el Museo del Foro y el Museo de Teatro Caesaraugusta.

Otro de los lugares más bonitos que visitar en Zaragoza es el palacio de la Aljafería, declarado Patrimonio de la Humanidad. Esta joya de la arquitectura islámica fue construida por orden del rey de la taifa de Saraqusta en la segunda mitad del siglo XI, aunque fue reformada y se convirtió en la residencia de los reyes cristianos de Aragón tras la conquista de Zaragoza en 1118 por Alfonso I. Se puede visitar gratis los domingos.

palacio-aljafería-interior

 

Una ciudad moderna y llena de vida

Aprovechando nuestro paso por el centro histórico, te recomendamos uno de los mejores planes que se pueden hacer en Zaragoza, y ese es, ir de tapeo al atardecer a la zona del Tubo.  Su red de calles estrechas está llena de tiendas y restaurantes donde, mientras se disfruta de un buen ambiente, se pueden probar algunas de las tapas más tradicionales de la ciudad, como las migas aragonesas, los huevos al salmorejo o las borrajas con patatas.

Si eres de las personas que les encanta apreciar la belleza de un atardecer, no puedes perderte la maravillosa vista desde el Puente de Piedra que une el barrio del Arrabal con el Casco Antiguo, al caer el sol.

atardecer-desde-puente-de-piedra

 

Para aprovechar al máximo la visita a esta magnífica ciudad y desplazarte de la forma más rápida a los lugares imprescindibles sin perder el tiempo, es recomendable hacer un recorrido con el Bus Turístico, ya que además la ruta es guiada y así no perderás detalle de la historia y curiosidades que atesora la ciudad.

 

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.